
(Prensa Fondoin22/01/25)- Con el inicio del año 2025, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN) dio la bienvenida a 12 estudiantes de la Escuela Técnica Industrial (ETI) “José de San Martín”, quienes realizarán sus prácticas profesionales en la sede de FONDOIN en Caracas. Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el aprendizaje de los jóvenes en el campo de la electrónica, contribuyendo así a su desarrollo como futuros técnicos en esta área.

La inducción de los pasantes está guiada por Johan Espinoza, parte del equipo de Ingenia, quien acompañará a los estudiantes en el aprendizaje y aplicación de tecnologías avanzadas en electrónica. El programa busca empoderar a los jóvenes para que desarrollen proyectos significativos que contribuyan al progreso del país.
Esta actividad forma parte del Plan de Innovación 2025, que se enfoca en fomentar el desarrollo nacional de tecnologías soberanas vinculadas a la Industria Inteligente 4.0, así como a la energía renovable, la economía circular y el reciclaje de artefactos eléctricos y electrónicos (RAEE).
En este sentido Espinoza agregó “En el marco de la alianza que hemos formado entre el colectivo Ingenia y FONDOIN, hemos asumido el compromiso de guiar y asesorar a los estudiantes de la Escuela Técnica José de San Martín en sus prácticas laborales. Desde hace una semana, los jóvenes participan en actividades técnicas y formativas diseñadas para fortalecer los conocimientos adquiridos durante su etapa de estudios. Nuestro objetivo es capacitarlos para que puedan desarrollar prototipos e innovaciones tecnológicas que ayuden a resolver problemas nacionales, particularmente en el ámbito de la reconversión tecnológica”.
Por su parte, Ever Suárez, estudiante de sexto año de la Escuela Técnica “José de San Martín”, expresó: “A futuro, me visualizo como un técnico profesional en mecatrónica, ya que deseo trabajar en numerosos proyectos que contribuyan al bienestar del país. Agradezco el esfuerzo que esta organización realiza para formarme profesionalmente y brindarme la oportunidad de construir un mejor futuro”.
Las prácticas se centrarán en el diseño, fabricación y programación de prototipos electrónicos y mecatrónicos. Este es el primer grupo de estudiantes que se formarán en FONDOIN, compuesto por talentosos jóvenes de entre 17 y 18 años de edad, quienes llevarán a cabo su formación hasta julio de 2025.

FONDOIN reafirma su compromiso con el progreso y la transformación de Venezuela, demostrando que, con las herramientas adecuadas, la juventud puede ser un motor de cambio significativo y sostenible. Este programa no solo busca capacitar a la próxima generación de profesionales en tecnologías avanzadas, sino también fomentar el espíritu innovador y la colaboración en el ámbito tecnológico.