Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica

Prensa Fondoin ( 31/03/25).- La Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN) inicia las inscripciones para su segundo Curso de Buenas Prácticas en Refrigeración (BPR) del 2025, en la ciudad de Caracas, los días 25, 26 de abril y 02, 03 de mayo, en el Centro Comercial Los Cedros, Av. Libertador.

Las y los interesados deberán formalizar su participación a través del siguiente enlace INGRESE AQUÍ.

La capacitación está enmarcada al cumplimiento de la Resolución 036 sobre la Norma para Regular y Controlar la Importación, Exportación, Manejo y Uso del Gas Refrigerante HCFC-22 , dirigida a técnicos y técnicas que manipulan estas sustancias, y de no aplicarse buenas prácticas podrían ocasionar severos daños ambientales.

La convocatoria es para los técnicos y técnicas en refrigeración y climatización que estén comprometidos en ofrecer sus servicios, cumpliendo con las políticas de protección ambiental, establecidas por el Estado venezolano y bajo lo estipulado en el Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali.

Foto: Prensa Fondoin

A continuación, dejamos los detalles del Curso de BPR

Fecha Componente teórico: viernes 25 y sábado 26 de abril 2025.

-Fecha Componente práctico: viernes 02 y sábado 03 de mayo 2025

Lugar: Centro Comercial Los Cedros, ubicado en la avenida Libertador.

Horario: Desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm.

¿Qué aprenderás?

I. Sensibilización Ambiental:

a) Capa de ozono, causas y consecuencias del agujero que presenta la misma.

b) Cambio Climático, causas y consecuencias.

C) Protocolo de Montreal y Enmienda de Kigali.

II. Teoría Técnica de Refrigerantes:

a) Normativa venezolana que regula los CFC, HCFC y HFC.

b) Refrigerantes empleados en Venezuela y sus aplicaciones.

c) Detección de ilícitos en cilindros contenedores de refrigerantes.

d) Refrigerantes alternativos:

-Hidrocarburos (R-600a R-290)

-CO2

-NH3

-HFO

-Mezclas zeotrópicas y azeotrópicas

e) Nomenclaturas de los refrigerantes (química, comercial, CAS, AHRI, ASHRAE)

f) Clasificación de seguridad para los refrigerantes

g) Límites de inflamabilidad

h) Lubricantes empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado

I) Sistemas de refrigeración doméstica, comercial e industrial

j) Sistemas de aire acondicionado

K) Práctica de soldadura.

III. Sistemas de Refrigeración y Aplicaciones

a) Ciclo de Refrigeración

b) Cool pack

c) Diagrama de Mollier

d) Sobre calentamiento

e) Subenfriamiento

f) Práctica de soldadura

g) Prueba de fugas.

IV. Trabajo Práctico en los equipos:

a) Prácticas en simulador

b) Recuperación de refrigerante

C) Inertizar del Sistema con N2

d) Vacío

e) Medición de vacío con el vacuómetro.

f) Carga del simulador con propano (R-290)

V. Cálculos Asociados al buen Funcionamiento de un Sistema de Refrigeración

a) Mediciones en el sistema operativo

b) El sobre calentamiento

c) El sub enfriamiento

d) Diferencias de presiones generadas en el condensador y el evaporador.

e) Amperaje

f) Repaso

¿Qué incluye el curso?

-Pendrive con Manual en digital.

-Acreditación (Carnet con QR) con vigencia por dos años, previa aprobación de la evaluación técnica.

-Certificado de participación digital

-Formación teórica-práctica

-Posibilidad de postularse como instructor(a) en BPR

-Kit de bienvenida

-Refrigerio e hidratación

-Material de apoyo digital

Materiales obligatorios que los participantes deben llevar para las clases prácticas:

-30 cm de tubería de cobre rígida de 7/8″

-30 cm de tubería de cobre flexible de 3/8″

-20 cm de tubería de cobre flexible de 3/4″

-10 cm de tubería de cobre flexible de 1/2″

-2 codos de 7/8″ de 90°

-2 codos de 3/8″ de 90°

-1 válvula de servicio para carga de 1/4″

-1 TE de cobre 3/8″

-2 reducciones de 7/8″ a 1/2″

-2 varillas, soldadura de plata al 5%

Para mayor información puedes consultar de la cuenta en Instagram: @FondoinOficial

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *