(Prensa Fondoin 22/01/25 )El miércoles 22 de enero de 2025, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (Fondoin), a través de la Dirección de Asistencia Socio-Productiva Ambiental (Daspa), realizó junto al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), una reunión de trabajo con trabajadores de la Corporación de Industrias Medias de Venezuela (Corpivensa), en sus instalaciones, donde se conversó sobre diversas estrategias para la conformación de la Mesa Técnica para la Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
La reunión fue liderada por Alfredo Pérez, coordinador técnico de las RAEE. Proporcionó información crucial para avanzar en los proyectos, lo que permitió a los participantes entender con mayor claridad los objetivos establecidos y las estrategias a implementar. Esto propició un intercambio de ideas y garantizó que todos estuvieran alineados en los próximos pasos a seguir.
Pérez indicó que “como continuación de las actividades que venimos desarrollando con las empresas pertenecientes a la industria, queremos avanzar en el manejo de la gestión de los residuos de los aparatos tecnológicos, que no solo generan impactos ambientales, sino que también pueden ser fuente de material y contribuir al engranaje productivo del país”.
Por su parte, Alicia Fernández, gerente de ventas de Corpivensa, mencionó que “en este segundo encuentro se acordó trabajar en una propuesta para crear una empresa que facilite la recolección de equipos y materiales reciclables, contribuyendo así al medio ambiente y generando soluciones a las instituciones respecto a la desincorporación de sus bienes nacionales”.
Es importante mencionar que esta actividad es la continuación de esfuerzos previos en colaboración entre Fondoin y Corpivensa, lo cual subraya el compromiso compartido por ambos organismos en el impulso de prácticas sostenibles.
Corpivensa es una corporación creada para satisfacer las necesidades primarias del pueblo venezolano a través de las áreas productivas: agroindustrial, electromecánica y metalmecánica, garantizando así la soberanía industrial y la independencia tecnológica.