(Prensa FONDOIN, 2/12/24). Durante los días 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre del presente año, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN) llevó a cabo un campamento de refrigeración sostenible, especialmente diseñado para los jóvenes de la Asociación Scouts de Venezuela, pertenecientes al grupo Punta y Flecha de Bronce. Esta actividad formativa se realizó en San Antonio de los Altos, estado Miranda.
Durante estos tres días inmersos en la naturaleza, el equipo de la Unidad Técnica del Ozono (UTO) compartió sus experiencias con los jóvenes, con el objetivo de que comprendieran la importancia de proteger el ambiente, la capa de ozono y el clima. La formación en este ámbito es esencial, ya que no solo les permite adquirir los conocimientos necesarios para identificar las sustancias que dañan el ecosistema, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades prácticas. Así, los participantes pueden aplicar estas enseñanzas en su vida cotidiana y convertirse en portavoces del conocimiento adquirido en el campamento, lo que les ayudará a asumir una mayor responsabilidad hacia el cuidado del ambiente.
José Olloki, Scout, compartió su experiencia, destacando que: “El curso de Scout fue realmente fascinante y superó mis expectativas. Además de las charlas, tuvimos actividades prácticas que hicieron la experiencia aún más enriquecedora. Aprendí mucho, ya que los profesores enseñaron de manera excelente y siempre estuvieron dispuestos a resolver nuestras dudas.”
Asimismo, Verónica Silva, Scout y participante de este campamento, comentó: “Esta experiencia ha sido sumamente enriquecedora y gratificante. He disfrutado mucho aprender sobre refrigeración, especialmente porque la combinación de teoría y práctica nos ha permitido comprender mejor los conceptos. Estoy entusiasmada por seguir explorando este tema en los próximos días”.
Además, los jóvenes adquieren conocimientos fundamentales sobre refrigeración, lo que les permitió participar en ejercicios prácticos utilizando módulos didácticos. A través de estas actividades, practicaron habilidades esenciales como soldadura, creación de vacío y recuperación de refrigerantes.
Este aprendizaje les proporcionó una comprensión clara del funcionamiento adecuado de un sistema de climatización, que debe estar libre de fugas. Asimismo, aprendieron sobre los riesgos asociados con los refrigerantes halogenados que contienen cloro, sustancias que destruyen la capa de ozono y amenazan la protección de los seres vivos frente a los rayos solares.
Durante la actividad, los jóvenes expresaron un gran interés por la importancia de aplicar Buenas Prácticas en Refrigeración, ya que estas pueden ser implementadas en su labor dentro de la organización. FONDOIN, reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones, promoviendo el aprendizaje práctico y el trabajo en equipo como pilares fundamentales para el futuro de los jóvenes en Venezuela.