Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
Esta ha sido la 5ª enmienda al Protocolo de Montreal, que surge como una necesidad impostergable para eliminar gradualmente el consumo y la producción de los hidrofluorocarbonos. Estos productos entraron masivamente al mercado, a comienzos del año 2000, como sustitutos de las sustancias agotadoras del ozono estratosférico. Se trata de un amplio grupo de sustancias, que se emplean sobre todo como refrigerantes, pero sus potenciales de calentamiento atmosférico están entre los más altos que se conocen, constituyendo una seria amenaza al cambio climático global.
La Enmienda fue acordada el 15 de octubre de 2016, en la 28ª reunión de las Partes del Protocolo de Montreal, celebrada en Kigali, capital de Ruanda, y entró en vigor el 3 de enero de 2019.
La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela la aprobó como Ley Aprobatoria de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, el 28 de octubre de 2021, Gaceta Oficial N°6659, Ext. Luego el 5 de diciembre de 2022, Venezuela depositó el instrumento de ratificación en la sede de las Naciones Unidas, convirtiéndose en el Estado N°145 en ratificar la Enmienda de Kigali, aunque ya era Ley de la República desde el año anterior.
La decisión de las Partes de incorporar los HFC al Protocolo de Montreal fue muy controversial, porque el Protocolo está enfocado solo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, pero como en un principio se consideraron una solución segura, por no contener los átomos de cloro responsables del daño estratosférico; no obstante, el avance del cambio climático global y los elevados potenciales de calentamiento de los HFC, los vinculaba directamente al problema, de ahí la decisión de las Partes de eliminar gradualmente su consumo y producción Esta meta se alcanzará en su totalidad en el 2050, aunque para el 2040 ya la mayoría de los HFC estarán eliminados. El lema del Día Internacional de la Capa de Ozono de 2024 refleja fielmente el avance del Protocolo, con la Enmienda de Kigali, hacia la protección del clima: “El Protocolo de Montreal: Promoviendo la acción climática”.